QUE HACER

QUE HACER

 

Los Cortijos Manzano están situados a las afueras de la villa artesana de Níjar en un entorno tranquilo y silencioso, al pie de la sierra Alhamilla, sobre los antiguos bancales de su huerta. A tan solo 4 kilómetros sierra arriba se encuentra el pequeño pueblo de Huebro, donde otro cortijo más, a 800 m. sobre el nivel del mar, mira de frente al Cabo de Gata. La vega de Huebro a Níjar es una magnifica ruta de senderismo de pequeño recorrido que atraviesa su vergel que gracias a la acequia madre y a los numerosos aljibes y balsas, de sabor inconfundiblemente árabe, riegan la zona.

El privilegiado entorno de la sierra Alhamilla, que domina el campo de Níjar y el mar reúne en pocos kilómetros tres zonas naturales de gran atractivo turístico. El Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, cuyas playas quedan a unos 20/30 minutos en coche. El desierto de Tabernas, y los Karst de yesos de Sorbas a unos 30/40 minutos en coche. También se pueden hacer excursiones de un día al incomparable paraje natural de la sierra nevada almeriense, o visitas culturales a la capital o a pueblos como Mojacar y Vera en el levante de la provincia.

Una tierra de cielos azul intenso –con más de 3.500 horas de sol anuales- de playas luminosas y calas escondidas, aguas transparentes y fondos marinos únicos. En donde se mezclan y conviven humedal y salinas, calderas volcánicas y cuevas, barrancos y ramblas, flamencos, zorros y cernícalos y donde crecen el lentisco, el esparto, el tomillo y el acebuche.

Un escenario abrupto que hace de esta provincia andaluza el enclave más árido de la Europa mediterránea. Vientos y lluvias escasas pero recias han esculpido un perfil, inconfundible de belleza sobrecogedora. Y al tiempo, han dejado un reguero de testimonios de su pasado volcánico. Minerales y metales, incluido el oro, como el que durante años se extrajo de las minas de Rodalquilar, que todavía pueden visitarse.

La enorme riqueza natural de la zona permite la práctica de una gran cantidad de actividades deportivas y de disfrute de la naturaleza. Rutas de senderismo, a caballo, en 4×4 que se pueden combinar con itinerarios culturales, inmersiones submarinas, paseos en barco y deportes náuticos.

Algunas páginas de interes:

http://www.andalucia-web.net/ruta_4.htm

http://www.cabodegata.net

http://www.cabodegata-nijar.com

www.andalucia.com

Comentarios cerrados.